jueves, 7 de noviembre de 2013

Entrevista a Calderon (Marca)

José Manuel Calderón comparte con Marca las sensaciones sobre sus primeros días en los Dallas Mavericks. El base ha comenzado su adaptación a Texas de una manera más que correcta.
P.- Tras el primer partido, destacó que quería mejorar en las pérdidas de balón. Autocrítico desde el primer momento...
R.- Sí es cierto. Pero al final era el primer partido. Uno tiene que seguir jugando. Algunas veces el balón no me acaba de entrar fácil como otras veces, pero sí estoy contento de que en el último cuarto ante Atlanta metí un triple muy importante, anotando cinco puntos casi seguidos. Son cosas que llegan. Hay días que puedes aportar unas cosas, como las asistencias, y otros puedes aportar otras. Pero creo que con el tiempo voy a ir mejorando. Cuanto más tiempo llevemos jugando todos nos resultará más fácil.
P.- ¿Cómo se ve en la faceta defensiva?
R.- Yo creo que bien. Creo que hay equipo, todos estamos en la misma sintonía y por tanto es mucho más fácil hacer las cosas. Hay que tener en cuenta que es complicado parar a muchos jugadores uno contra uno en la NBA. Atacan cinco y defiende cinco. Algunas veces nos enfrentamos a un pívot dominador, otras veces hay un tres muy bueno por lo que yo tengo que echar una mano y otras veces cuando el base contrario es el mejor, los demás deberán ayudarme. Cada noche el objetivo de la defensa va a ser diferente.
P.- Nowitzki y Monta Ellis toman la responsabilidad de los puntos, entre otras cosas, gracias a sus asistencias. ¿Se siente liberado de la obligación de anotar?
R.- Nunca he sido un jugador que tenga que estar muy centrado en anotar. Este año habrá partidos en que anote y otros en que no.

P.- Este verano los Mavs intentaron convencer a Dwight Howard, pero no hubo manera. Si lo tuviesen aquí, ¿a qué aspirarían?
R.- Nosotros tenemos un equipo diferente, e incluso si Howard hubiese venido a los Mavs este verano, quizás yo no estaría aquí. Es lo que hay. Él eligió Houston y ojalá le vaya bien, aunque no contra nosotros.

P.- ¿Cómo es su relación con el entrenador, Rick Carlisle?
R.- Bien, bien, estoy muy contento con él. Me gusta mucho su mentalidad y cómo ve el baloncesto. Creo que todo va a ir mejorando en el equipo a medida que nos conozcamos todos.

P.-¿Cómo se ha integrado con sus compañeros?
R.- Son muy buena gente. Tenemos muy buen rollo. Hay veteranos que ya saben de qué va la cosa, cómo se juega. Pero son todos gente normal.

P.- ¿Qué le ha parecido el dueño del equipo, Mark Cuban, hasta el momento?
R.- Me va muy bien con él. El dueño de los Mavericks es un tío muy normal. Esa es la mejor definición que puedo dar de él. Entiendo que mucha gente en España no se imagine a un Florentino Pérez o a Sandro Rosell saltando en el campo de fútbol cada vez que hay un gol. Mark Cuban es uno más de los nuestros. Anima como un fan más. La diferencia es que él es el propietario y además del baloncesto tiene mil cosas y mil negocios.

P.- El avión del equipo, comprado por Cuban, es legendario. ¿Cómo se vuela en ese avión?
R.- La verdad, se va muy cómodo. Pero está muy bien pensado: todo lo que puedas ganar para descansar, es beneficio para el equipo. Tener un avión propio nos lo hace todo mucho más fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario