martes, 28 de octubre de 2025

¿Huelga o hipocresía?



 Hoy las aulas están vacías. Se ha convocado una huelga estudiantil en memoria de una joven que decidió quitarse la vida tras sufrir acoso constante, tanto en clase como en las malditas redes sociales, tan dañinas a edades tan tempranas. Sin embargo, no puedo evitar preguntarme qué sentido tiene esta forma de protesta.

La mayoría de los estudiantes no acude a clase, pero tampoco se manifiesta, ni reflexiona, ni participa en actividades de concienciación. Algunos quedan en el parque, otros aprovechan para irse de compras o dormir un rato más. ¿De verdad eso es hacer huelga? ¿De qué sirve un gesto vacío si en el día a día seguimos mirando hacia otro lado cuando alguien sufre acoso o humillación delante de nosotros?

El bullying no se combate con un día sin clases, sino con empatía, con valentía, con la voluntad de no ser cómplices. De poco sirve vestirnos de luto o llenar las redes de mensajes si, cuando llega el momento de actuar, preferimos callar o reír la gracia del abusador.

Da la impresión de que esta huelga no es más que un acto de postureo colectivo, una pantomima bienintencionada para tranquilizar conciencias. Decoramos la fachada con gestos simbólicos mientras los cimientos del sistema educativo —la educación en valores, el respeto, la humanidad— se siguen resquebrajando.

Si de verdad queremos honrar la memoria de quienes no soportaron más el dolor, no necesitamos más huelgas vacías. Necesitamos compromiso real, miradas que no se aparten, voces que no callen y una comunidad educativa que actúe antes de que sea demasiado tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario